Columnas de monedas y una mano que las va contando

El gobierno lanza el PERTE de la Economía Circular

El objetivo es transformar la economía para que sea más sostenible, descarbonizada, eficiente, inteligente y competitiva en el uso de los materiales y los recursos

Crowe Spain
09/03/2022
Columnas de monedas y una mano que las va contando

El pasado martes 08/03/2022, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) destinado a impulsar un modelo de economía circular en los sectores productivos. Se trata de impulsar una transición del actual modelo económico lineal basado en producir-consumir-tirar, a otro en el cual se fomenten acciones como el reciclaje y la reutilización de los productos alargando su ciclo de vida útil.

El PERTE aprobado por el Gobierno comprende 18 medidas distribuidas en dos líneas de acción:

  1. Actuaciones sobre sectores clave. La mayor parte de las subvenciones se destinarán a sectores que abordan retos de sostenibilidad, como el textil, el del plástico y el de los bienes de equipo para las energías renovables.
  2. Actuaciones transversales para impulsar la economía circular en la empresa. Las ayudas también impulsarán el ecodiseño, la reutilización y gestión de residuos y la digitalización de las empresas para mejorar la competitividad y la innovación.

La circularidad en la economía supone eficiencia en el uso de los recursos, generando innovación y menor dependencia del exterior, construyendo una economía más resiliente y competitiva y por tanto menos vulnerable ante el riesgo de indisponibilidad de materias primas y otros insumos en situaciones de crisis globales.

¿Necesitas asesoramiento?

Contacta con nuestro equipo de Ayudas e Incentivos para ayudarte a analizar
el encaje y viabilidad de tu proyecto, asesorarte y acompañarte en todos los
trámites de las convocatorias.
Michael Djoui 2023
Michaël Djaoui
Director de Ayudas e Incentivos
Barcelona | Madrid