Madrid

Programa CE Implementa

El objetivo es fortalecer el sistema de apoyo a los actores interesados en la creación y desarrollo de comunidades energéticas, principalmente ciudadanos, pymes y entidades locales

Crowe Spain
21/01/2022
Madrid

El objetivo de CE Implementa es fortalecer el sistema de apoyo a los actores interesados en la creación y desarrollo de comunidades energéticas, principalmente ciudadanos, pymes y entidades locales, contribuyendo con ello a una descarbonización justa e inclusiva mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes.

 

Beneficiarios

  • Cualesquiera personas jurídicas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas, que tengan su domicilio fiscal en España, y que conformen una comunidad energética.

Modalidad e intensidad de la ayuda

  • Presupuesto total 1ª Convocatoria: 10.000.000 €.
  • Presupuesto total 2ª Convocatoria: 30.000.000 €.
  • Subvención. La intensidad de ayuda máxima determinada como % de los costes subvencionables dependerá del área de actuación, siendo:
  • Energías renovables eléctricas: 60%
  • Energías renovables térmicas: 60%
  • Eficiencia Energética: 30%
  • Movilidad sostenible: 40%
  • Gestión de la demanda: Depende del área asociada.

Actuaciones subvencionables

  • Actividades que permitan al solicitante incrementar el nivel de protección medioambiental superando las normas de la Unión Europea vigentes.
  •  Actividades que permitan al solicitante aumentar el nivel de protección medioambiental derivado de sus actividades en ausencia de normas de la Unión Europea.

Costes subvencionables

  • Adquisición de bienes o de servicios que permitan aumentar el nivel de protección medioambiental.
  • Costes para facilitar las capacidades técnicas y, en su caso, contratar la prestación de los servicios correspondientes.
  • Costes de gestión y justificación de la solicitud.
  • Costes de elaboración de los proyectos técnicos.
  • Costes de dirección facultativa.
  • Costes de coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje.
  • Costes de ejecución de las obras, incluyendo obra civil y/o montaje de las instalaciones.
  • Inversión en equipos y materiales.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización.
  • Costes de desarrollo de herramientas de gestión de la gobernanza y/o administración de la comunidad energética.
  • Costes de comunicación.
  • Costes asociados al cumplimiento del principio DNSH.

Duración

  • El plazo máximo de ejecución del proyecto comprende desde el 10 de febrero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024.

Plazo de presentación de la ayuda

  • Desde el 1 de febrero de 2022 hasta el 1 marzo de 2022.

Organismo

  • IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía