David Poyan

Entrevista a David Poyán, Supervisor de Auditoría de la oficina de a A Coruña

Crowe Spain
12/11/2020
David Poyan
David Poyán es Supervisor de Auditoría de la oficina de A Coruña. Conoce su experiencia a través de su testimonio.
1. ¿Cuántos años llevas en Crowe? Cuéntanos tus inicios en la firma y cómo llegaste a Supervisor de Auditoría.

Pues, aunque me da la sensación de que fue ayer, ya son 6 años en la firma. Me incorporé en Crowe en enero de 2015 sin apenas experiencia en auditoría, pero desde los primeros proyectos en los que participé empezó a gustarme el trabajo. 

Los inicios siempre son duros. Me acababa de trasladar a Barcelona y al principio era todo nuevo para mí. Por suerte en todo momento me sentí arropado por los compañeros con más experiencia con los que iba trabajando y eso me permitió aprender e ir adquiriendo soltura con las tareas a desarrollar. 

A diferencia de otras profesiones, una temporada en auditoría es muy intensa y si echas la vista atrás, tú mismo te das cuenta de la progresión que estás haciendo en tu carrera. Con el paso de los años, he ido adquiriendo nuevas responsabilidades a la vez que promocionaba según las diferentes categorías profesionales de Crowe. 


2. ¿Cuáles son tus responsabilidades ahora? Explícanos cómo es tu día a día y qué es lo que más te gusta de tu trabajo. 

En la actualidad, soy supervisor de auditoría en la oficina de A Coruña. Es un rol que recién empiezo a desarrollar, apenas llevo unos meses y todavía estoy “aterrizando” con las nuevas responsabilidades. A diferencia de antes, ayudo en la gestión y organización de la oficina junto al socio de Galicia y participo más en la supervisión de los equipos que en el propio trabajo de campo. Esto conlleva estar gestionando varios equipos, proyectos y clientes a la vez. 

Todos los días son diferentes, pero sobre todo me gusta planificar los plazos y procedimientos a desarrollar en cada encargo junto a los responsables de equipo, revisar las principales incidencias surgidas en las auditorías y tratarlas y tomar decisiones de cara a la emisión de los informes junto con el socio. 

Otro de los aspectos nuevos de este rol es la parte comercial y el constante contacto con el cliente, aspecto muy importante para mantener la relación con ellos y anticipar posibles problemas que puedan surgir a lo largo del año. 


3. Hace poco que dejaste la oficina de Barcelona para seguir desarrollándote en A Coruña. ¿Qué te llevó a tomar esta decisión y cómo ha sido la experiencia de cambiar de oficina y de equipo?

Aquí en Galicia tenemos una palabra que es muy nuestra que es “morriña”, supongo que es lo que ha pesado más a la hora de tomar la decisión. Siempre he tenido muy claro que mi objetivo era estar unos años en la oficina de Barcelona y después regresar a Galicia, sólo me faltaba concretar el número de temporadas que serían. 

Esto es algo que desde el inicio lo trasladé a mis compañeros de despacho y siempre me han apoyado en la decisión dándome todas las facilidades para poder llevarlo a cabo. Estaba cambiando de una oficina donde conocía a todo el mundo, sabía cómo se trabajaba y cómo funcionaba y dónde me sentía valorado, por otra donde no sabía qué me esperaba, pero me parecía un reto interesante y apasionante. Poder desarrollar todo lo obtenido en esos años en Barcelona y aprovecharlo, aplicarlo aquí y ayudar a crecer la firma. Es algo que a quienes lo han hecho posible, sobre todo a Jordi Pérez, Managing Partner de la oficina de Barcelona, Álex Torices, Senior Manager de Auditoría y RRHH y a Ricardo Vara, Managing Partner de Galicia. 


4. ¿Qué beneficios consideras que aporta vivir la experiencia de trabajar en diferentes oficinas dentro de Crowe? 

Como indicaba anteriormente, me parece un reto apasionante poder desarrollar todo lo aprendido en una oficina como Barcelona y aplicarlo en este caso en la de Galicia. Esta oficina es una buena “escuela” para los que queremos desarrollar nuestra carrera profesional en la auditoría. Es algo que recomiendo a todos los compañeros.


5. La Covid-19 ha afectado también a las empresas que deben auditarse ampliando los plazos de presentación de CCAA y trabajando con el auditor en remoto. ¿Cómo se ha adaptado tu equipo a esta situación?

Al inicio, se me hacía difícil imaginar hacer a distancia todas las auditorías que quedaban por terminar e incluso que estaban por empezar. Personalmente pensaba que no podríamos hacer un buen trabajo debido a las dificultades que se nos presentaban, pero unos meses después hemos visto que se puede completar un buen trabajo igualmente sin tener que estar físicamente en el cliente. 

No es la forma que me gusta para auditar, pues con la distancia se pierde ese contacto con el trabajo de campo que tanto nos gusta a los auditores; poder hablar con el cliente, ver las oficinas, instalaciones, personal… en fin, empaparnos de la empresa que estamos auditando. Pero es el momento que nos ha tocado vivir. Lo más importante es la salud y hemos visto que con las nuevas herramientas y formas de organizar el trabajo, se pueden obtener unos buenos resultados sin perder la calidad de nuestros servicios.


6. ¿Recomendarías a Crowe como empresa donde desarrollar una carrera profesional y personal? Indica los 3 aspectos que valoras más de la firma.


Al 100%. Como toda empresa u organización tiene sus aspectos a mejorar, pero considero que es el lugar idóneo para empezar a trabajar como auditor y desarrollar toda tu carrera profesional. Desde el inicio estás rodeado de grandes profesionales que ponen a tu servicio todo ese conocimiento que atesoran. Los planes de formación son clave y me parecen adecuados y enfocados al trabajo que desarrollamos. 

Podría decir que los aspectos que más valoro son el equipo, la estabilidad y la profesionalidad que tiene la firma.