plan-de-desarrollo-bogota-camina-segura-2024-2027-imagen

Plan de Desarrollo "Bogotá Camina Segura" 2024-2027

27/05/2024
plan-de-desarrollo-bogota-camina-segura-2024-2027-imagen

El alcalde Carlos Fernando Galán ha centrado su plan de desarrollo distrital "Bogotá Camina Segura" en la recuperación de la confianza de los ciudadanos en la administración. El plan se ha sometido al siguiente proceso de planeación participativa:

 

Proceso de Aprobación - Acuerdo 368 de 2024

Fase

Fecha Límite

Elaboración del Plan de Desarrollo Distrital (PDD)

15 de enero de 2024

Aprobación del PDD por el Consejo de Gobierno

Entre enero y febrero

Presentación del PDD al Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) y a la Corporación Autónoma Regional (CAR) con copia al Concejo de Bogotá

25 de febrero de 2024

Concepto del CTPD y CAR

01 de abril de 2024

Ajustes al PDD

24 de abril de 2024

Radicación del PDD al Concejo de Bogotá

30 de abril de 2024

Debate del PDD por el Concejo de Bogotá

31 de mayo de 2024

Inicio del proceso de armonización presupuestal

03 de junio de 2024

Aprobación y sanción del PDD por el Concejo de Bogotá y Alcaldía Mayor

13 de junio de 2024

Cierre del proceso de armonización presupuestal

30 de junio de 2024

De los 380 artículos propuestos en el PDD inicial, el Concejo de Bogotá aprobó 324 en el primer debate el 25 de mayo de 2024, los cuales pasarán a plenaria con los ajustes propuestos por la Comisión Primera antes del 31 de mayo de 2024.

En materia tributaria, una de las novedades más relevantes es el fortalecimiento del Cuerpo Oficial de Bomberos mediante una sobretasa bomberil con una tarifa del 1% sobre el Impuesto de Industria y Comercio para personas naturales y jurídicas con ingresos netos superiores a 2.000 millones de pesos durante el periodo gravable.

Adicionalmente, se aprobó la propuesta de otorgar descuentos de hasta el 80% en sanciones e intereses a los contribuyentes con pagos pendientes, con el objetivo de recaudar los 12 billones de pesos en cartera pendiente de recaudo por parte de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, de los cuales 7.8 billones corresponden al Impuesto Predial y cerca de 1.2 billones al Impuesto Vehicular.

En los próximos días se dará a conocer la decisión final de la plenaria del Concejo de Bogotá, que culminará el proceso de aprobación del PDD antes del 31 de mayo. Este programa brindará a los ciudadanos la oportunidad de reducir sus obligaciones fiscales pendientes mediante una significativa disminución de sanciones e intereses.

En este sentido, reiteramos el compromiso de CROWE de asistir a los contribuyentes en la facilitación de estos procedimientos siempre dentro del marco legal y tributario vigente.

 

Nuestros Profesionales

pedro-sarmiento-tax-impuestos
Pedro Sarmiento Pérez
Impuestos y Legal
Crowe Colombia