conozca-los-detalles-de-la-reforma-pensional

Conozca los detalles de la Reforma Pensional aprobada por el Senado

6/05/2024
conozca-los-detalles-de-la-reforma-pensional

Está dirigido a los trabajadores dependientes o independientes, servidores públicos y a las personas con capacidad de pago para efectuar las cotizaciones, que les permita acceder a una pensión integral de vejez, invalidez o sobrevivientes en el sistema y demás prestaciones establecidas en la presente ley.

Este pilar está compuesto por:

Componente de prima media (Colpensiones):

  1. Integrado por todas las personas afiliadas al sistema y recibirá las cotizaciones por parte de los ingresos base de cotización entre un (1) smlmv y hasta dos puntos tres (2.3) smlmv.
  2. Será financiado con recursos del Fondo Común de Vejez y el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo que se propone crear.
  3. Los parámetros para acceder a la pensión se mantienen. (1300 semanas, 57 años mujeres y 62 años hombres. Después del 2025: para mujeres 1.000 semanas y para hombres 1.300 semanas.)

Componente Complementario de ahorro individual (AFPs):

  1. Recibirá cotizaciones por parte del ingreso base de cotización que exceda los (2.3) smlmv y hasta los (25).
  2. Estos podrán seleccionar su administradora de Fondo de pensiones del Componente Complementario de Ahorro Individual de este pilar.

Lee más aquí

Nuestros Profesionales

andres-monroy-perfil
Andrés Francisco  Monroy Fonseca
Impuestos y Servicios Legales
Crowe Colombia